AVIVEMOS.NET
  • INICIO
  • Inventarios de Recursos
  • HopeConference
  • Cultivate
  • Leonel

Blog

Imagen

Líderes de niños: el maestro eficaz es un maestro positivo

4/30/2019

2 Comentarios

 
Imagen
Un maestro eficaz reconoce que su personalidad, carácter y temperamento, influyen en la enseñanza que desea transmitir. Por lo tanto, se esfuerza por comunicarse de la manera apropiada a su grupo. Sabiendo que en su rol representa una gran influencia en los niños, procura desarrollar y mantener una actitud positiva y entusiasta como una de sus habilidades.
 
TRANSMITE ENTUSIASMO
Cuando el maestro cristiano se empeña en ser más efectivo se convierta en inspirador, capaz de lograr que los niños se sientan motivados, cómodos, relajados y apreciados. El uso que hace del lenguaje es clave, así que está atento en realizar  ajustes en su vocabulario y en la manera de relacionarse con los niños para conseguir los resultados deseados.
 
Las investigaciones educativas de los últimos años corroboran lo que el Señor Jesús, el maestro por excelencia, modeló para sus seguidores y de allí han surgidos algunas recomendaciones que todo buen maestro puede practicar:
  • Situarse a la altura de los niños permite una comunicación entre iguales, que va de corazón a corazón y es siempre más sincera, emocional y positiva.
  • Tiene un listado de palabras y expresiones que  generen actitudes positivas y las usa intencionalmente, por ejemplo: “Qué genial”, “Emocionante”, etc.
  • Hace auto evaluación de las expresiones negativas que utiliza con regularidad hacia los niños más traviesos y decide sustituirlas por aquellas que no descalifiquen al niño, por ejemplo: “Este niño es un desastre”, la sustituye por “es un niño imaginativo y curioso”. 
 
MODELA VALORES POSITIVOS
El maestro enseña un poco por medio de lo que dice, algo más por medio de lo que hace, mucho más por medio de lo que es. Un maestro efectivo está consciente de la influencia que ejerce en los niños que tiene a su cuidado y se esfuerza por practicar aquellas actitudes que el Señor Jesús modeló. Por lo tanto:
 
  • Celebra los éxitos y así refuerza la autoestima.
  • Corrige los errores con amor, aceptando que los niños cometan equivocaciones, aprendan de ellos y puedan volver a intentar.
  • Busca los talentos en los niños al plantearle metas individuales
  • Promueve el desarrollo de dones y talentos motivando a los niños a buscar desafíos y retos adecuados.
 
 
“El espíritu es el que da vida; lo carnal no sirve para nada. Y las cosas que yo les he dicho son espíritu y vida” (Juan 6:63 DHH).
2 Comentarios
Elda
5/7/2019 09:00:09 am

Muchas gracias por las palabras para quienes siempre hemos amado a los niños, y que recibimos el mandato de amor de nuestro Señor Jesucristo de dejar que los niños vayan a Él, porque lo que ustedes comparten revelan en forma muy clara y concreta lo que Dios, por medio de su Espíritu Santo nos ha guiado a hacer, muchas veces sin haber tenido teorías previas que nos afirmara así. Bendiciones.

Responder
Ruth Gaudencia Gutierrez Huaman
7/11/2019 08:56:25 am

Bendiciones amados hermanos .Dios siga bendiciendo sus ministerios

Responder



Deja una respuesta.

    Avivemos

    Los mejores recursos pastorales.

    Archivos

    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017

    Categorías

    Todos
    Jóvenes
    Líderes
    Niños
    Pastores

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Inventarios de Recursos
  • HopeConference
  • Cultivate
  • Leonel